Tel 01 991 916 00 54 | Yucatán, México

HISTORIA DE MIEL EN YUCATÁN

La producción de miel en Yucatán empezó muchos años antes de la colonización de las Américas. Nuestros antepasados Mayas tenían rutas comerciales en Centro y parte de Sudamérica; los productos que se comercializaban eran la miel y la cera. La miel se utilizaba como un endulzante de las bebidas y también con fines medicinales, en cuanto a la cera se ha utilizado en la elaboración de velas.

Nuestros antepasados no mantenían las colmenas en cajas especiales como hoy día, sino que únicamente buscaban la forma de extraer la miel de forma rudimentaria, prendiendo fuego en los lugares en donde estuvieran establecidas las colmenas, para ahuyentaras y así poder retirar su miel. Actualmente se utiliza diversas herramientas básicas para la actividad apícola como, ahumador, cuchillo para desopercular, cepillo, extractores, etc. y las abejas se contienen en cajones para poder realizar una explotación adecuada.